Plateas: filas 1 a 10, $600. Filas 11 a 14, $550. Palcos bajos, 4 localidades: $2000. Tertulias: $500. Palcos altos, 4 localidades: $1800. Cazuela: $400. Paraíso: $300.

Tras una exitosa gira por Europa, Adriana Varela cantará en Corrientes el viernes 2 de junio en este teatro. “Adriana Varela y Piano” será el espectáculo que presentará junto al maestro Marcelo Macri, desde las 21.30.

En co-producción de la Fundación Cultural Siete Corrientes y el Teatro Vera, se llevará a cabo la presentación de la cantante Adriana Varela el viernes 2 de junio a las 21:30 con entradas desde $300
La Fundación Cultural Siete Corrientes, nace para apoyar el Centro Cultural Flotante, que por muchos años, fue el único en abarcar todas las disciplinas de la cultura y el arte, siendo el primero en Latinoamérica en ser una estructura flotante. Se encuentra amarrado en el Puerto de Corrientes sobre el Río Paraná.

Esta institución fue declarada de interés por la por las carteras de Turismo y Cultura de la Provincia y en el año 2009 fueron seleccionados como punto de Cultura Integral por el Ministerio de Cultural de la Nación.

Este espacio funciona en un antiguo pontón fabricado en 1920, es completamente de concreto y era utilizado como puerto, en aquellas ciudades que no contaban con uno. Así quedó en desuso a medida que se construían los mismos.

Cuando se obtuvo el pontón en comodato durante la primera gestión de Ricardo Colombi, el mismo se encontraba abandonado, encallado y con un severo deterioro de su estructura. Mediante fondos propios se construyó el actual teatro, emplazado en lo que fuera la terraza y se adecuaron espacios para biblioteca y Café cultural, salón de usos múltiples, taller de papel artesanal, sanitarios y oficina para la dirección. De este modo funciona desde hace 12 años, con un grupo de personas: talleristas, profesores, y colaboradores que trabajan ad honorem. Actualmente se encuentran próximos a la renovación del comodato.

Desarrollan sus actividades, el Ballet Folclórico “Pa´ Corrientes”, constituido por personas de la tercera edad a los cuales se incorporaron hijos y nietos de los mismos. Se dictan talleres de yoga, expresión corporal, meditación, teatro, exposiciones de pinturas, esculturas y taller de papel artesanal. Cuentan con un Ciclo de Cine de entrada libre y gratuita todos los días martes a las 20,30. Actualmente hay un curso muy importante de lenguaje de señas, para incluir a personas hipoacúsicas y sordas.

Al no recibir subsidios de ningún tipo, se sustentan con pequeños aportes recaudado de los cursos y talleres que brindan, además de la organización de eventos, como en este caso el recital “Adriana Varela y piano”, con el Mtro. Marcelo Macri, que constituye un desafío al ser el primer evento de gran envergadura que afrontan.