Chamamé: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Publicado el 17.12.21 A un año de la consagración ante la UNESCO del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, preparó una gran celebración en las escalinatas del Teatro Vera, donde autoridades provinciales recordaron este momento histórico para la cultura correntina y se distinguió a quienes formaron parte del proceso de trabajo de la postulación.

La ceremonia contó con la asistencia de funcionarios e invitados especiales, el ingreso de la Virgen de Itatí y su custodio Alfredo Ellero quien la colocó al costado del escenario, la presentación de integrantes del Ballet Oficial, y el broche de oro fue con la música, a cargo de Gabriel Cocomarola Quinteto, integrado por el acordeonista, Santiago Sheridan en voz, Julio Ramírez también en acordeón y en guitarra Samuel Rodríguez y Facundo Rodríguez.

Se suman festejos a la declaración del chamamé como patrimonio de la humanidad

Publicado el 15.12.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, preparó para este jueves 16 de diciembre una gran celebración al cumplirse el primer aniversario de la declaración del chamamé como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Además del acto central en las escalinatas del Teatro Vera, previsto para las 20, se suman actividades en la Casa Ñandereko, centro de interpretación del Chamamé y del Carnaval.

La Fundación Memoria del Chamamé organizó junto con el Instituto de Cultura la presentación de la propuesta "Monumentos intangibles del chamamé". Tendrá lugar este jueves 16, a las 11 y a las 18 horas, en Casa Ñandereko, ubicada en 25 de Mayo 1141, con acceso libre y gratuito.

Seguidamente se realizará un conversatorio con el público presente que abordará los siguientes tópicos: antecedentes, el chamamé en la etnomusicología, sus canciones históricas y sus personajes. También habrá un rescate sonoro y se proyectarán imágenes.

Se suma al acto a desarrollarse a las 20 en las escalinatas del Teatro Vera, donde autoridades provinciales recordarán este momento histórico para la cultura correntina y se distinguirá a quienes formaron parte del proceso de trabajo de la postulación.

La ceremonia contará con la asistencia de funcionarios e invitados especiales, y una vez que la misma termine, será el tiempo de la música a cargo de Gabriel Cocomarola Quinteto, integrado por el acordeonista, Santiago Sheridan en voz, Julio Ramírez también en acordeón y en guitarra Samuel Rodríguez y Facundo Rodríguez.

La fiesta continuará con enramadas chamameceras en Cantalicio Bar (avenida 3 de Abril 761) y en Del Soñador Bar (Salta 424). En estos dos espacios habrá música chamamecera desde las 22. En Cantalio Bar está confirmada la presentación de Diego Gutiérrez, y la celebración continuará el viernes 17, con la actuación de los Matuá Mercedeños. Por su parte, en Del Soñador Bar, este jueves actuará Martín Sandoval, mientras que el viernes 17, lo hará el chamamecero Soriano Sosa.

Publicado el 24-01-2021. Hoy domingo 24 y desde las 22, es la 10ma. emisión y el cierre de este Festival Virtual Celebratorio por haber sido declarado al chamamé, como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por parte de la UNESCO. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.

"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.



Publicado el 23-01-2021. Hoy sábado 23 y desde las 22, continúa el Festival Virtual Celebratorio por haber sido declarado al chamamé, como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por parte de la UNESCO con la 9na. noche.

Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.

"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.



Publicado el 22-01-2021. Hoy viernes 22 y desde las 22, llega la 8va. noche del Festival Virtual Celebratorio, por haber sido declarado al chamamé, como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por parte de la UNESCO. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.

"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.



Publicado el 21-01-2021. Hoy jueves 21 y desde las 22, llega la 7ma. noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.

"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.



Publicado el 20-01-2021. Hoy miércoles 20 y desde las 22, llega la 6ta. noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.

"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.



Publicado el 19-01-2021. Hoy martes 19 y desde las 22, llega la 5ta. noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.

"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.



Publicado el 18-01-2021. Este lunes 18 y desde las 22, llega la 4ta. noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.

"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.