Reseña
El ciclo Música en clave de café presenta su tercera propuesta
Este viernes 1 de octubre desde las 11, en el hall del Teatro Vera tendrá lugar la tercera presentación en el marco del ciclo “Música en clave de café”.
Una excelente oportunidad para comenzar a bajar los niveles de adrenalina, disfrutando de un buen café en la comodidad y seguridad que brinda el teatro de los correntinos y con el acompañamiento de una excelente propuesta musical.
Programa del concierto
Tercera propuesta
Hall del teatro
Viernes 1 de octubre, desde las 11:00
1ª Parte
Joaquín Rodrigo (1901 - 1999)
Siete Canciones Valencianas
Allegretto
Andante moderato
Andante moderato e molto cantabile
Las siete canciones valencianas fueron compuestas por Joaquín Rodrigo en el año 1982, y fueron estrenadas en 1983 en Albacete (España) por el violinista Agustín León Ara y José Tordesillas al piano.
Esta música de Joaquín Rodrigo como toda su obra representa un homenaje a las distintas culturas de España.
Ningún otro compositor español se ha valido, como fuente de inspiración, de tan variadas manifestaciones del alma de su país, desde la historia de la España romana hasta los textos de los poetas contemporáneos.
La obra es refinada, luminosa, fundamentalmente optimista, con evidente predominio melódico y armonía original. Esta obra acusa la influencia de compositores de su tiempo como Ravel y Stravinski, pero con la presencia de la voz personal de la cultura española del siglo XX donde la originalidad de su inspiración musical va unida siempre a una devoción por los valores fundamentales de su tradición.
Johan Sebastian Bach
“Allemanda”. De la Partita 2
Niccoló Paganini
“Carnaval de Venecia”. Arreglo de Brian Weiss
Rode (1774 – 1830)
Concierto N°7
2do movimiento “Adagio”
3er movimiento “Rondo”
2da Parte
Ariel Ramírez (1921 – 2010)
Estudios:
N° 6 “Vidala”
N° 13 “Chacarera Trunca”
Tomaso Albinoni (1671-1751)
“Adagio”. Arreglos: A. L. Christopherson
Francois Joseph Gossec (1734-1829)
“Tambourin”
Emmanuel Séjourné (1961)
Estudio N°4 “Morceau en forme de pomme”
Burt Bacharach (1928)
“Close to you”