Guitarras del Mundo 2018. Acceso libre y gratuito, limitado a la capacidad de la sala.

El domingo 7 de octubre desde las 21:00, será la tradicional velada del Festival Internacional de Guitarras del Mundo, que lleva 24 ediciones realizadas, conociéndose ya, quienes son los tres guitarristas que se presentarán a la comunidad correntina en el Teatro Vera con entrada Gratuita. A nivel internacional participará Carlos Hernán Wernicke, un argentino que reside en España. A nivel nacional se presenta Leonardo Andersen y como representante local, resultó elegido por el jurado, Sergio Orso de Goya.

CARLOS WERNICKE

Es compositor, arreglador, concertista y profesor de música. A los 24 años se recibíó de Profesor Superior de Guitarra en el conservatorio Juan José Castro de Buenos Aires. Ha participado en proyectos de rock-pop, tango, música antigua, clásica, lírica y contemporánea, como solista, en agrupaciones de música de cámara o con orquestas. También estudió violoncelo, armonía, composición y contrapunto. Sus piezas para guitarra están publicadas en Productions d'Oz (Canadá).

Se presentó en algunos teatros importantes de España, como el Teatro Real de Madrid, L'Auditori de Barcelona, el Palau de la Música de Valencia o el Auditorio de Tenerife. Desde el año 2003 reside en Madrid, donde desarrolla su actividad artística y docente. La prensa destacó su “admirable sentido musical y virtuosismo técnico” (revista Scherzo - España), y su “delicadeza y creatividad” (El País - España).

LEONARDO ANDERSEN

Nació en Adrogué (1992), pero comenzó su carrera con la música a los 7 años, en Tandil. Estudió en el Conservatorio Isaías Orbe y en el Polivalente de Arte, prosiguiendo su estudio en Buenos Aires con el maestro Carlos Moscardini y con el profesor Victor Villadangos. Egresó del Conservatorio Juan José Castro en 2016 y cursó en el Conservatorio Superior Manuel de Falla, la carrera de Música Popular.
Obtuvo gran experiencia tocando en diversos escenarios, radio y televisión en Argentina, Perú, Colombia, Uruguay, España y Francia, y obtuvo numerosos premios y distinciones a nivel nacional en diferentes certámenes. Desde 2011 participa en el Festival Guitarras del Mundo y desde 2014 se desempeña en la docencia.

Actualmente se encuentra concentrado en su carrera de solista y en el grupo que dirige, Mushotoku. Forma parte también del Franco Luciani Trío, del ensamble Don Olimpio, y participa en gran cantidad de proyectos como arreglador y acompañante de los mejores cantantes porteños, siendo parte de la programación del Festival de Jazz de Montreal, entre otros.

SERGIO ORSO

Sergio Orso nació en Goya Corrientes. Estudió en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Es Técnico en Música con la especialidad en Guitarra.
Actualmente es profesor de Educación Artística Música en cinco escuelas secundarias de su ciudad. Dirigió orquestas juveniles del programa Musical. Se especializa en guitarra, bajo, percusión y voz.

Esta velada es, como cada año, con acceso gratuito.