
Los memoriosos no permitirán que el tiempo les juegue una mala pasada y tendrán, dando vuelta por sus recuerdos, la gran apertura que el antaño Festival Corrientes Jazz, presentó en el año 2015, con el dúo de Adrián Iaies y Mariano Loiácono.
En esta edición vuelve, también, muy bien acompañado. El trompetista. El jazzero. El joven Premio Revelación Jazzistica Clarín 2008.
Mariano Loiácono es un músico del interior del Córdoba, -Cruz Alta-nacido en el año 1982. Incipiente pianista devenido en trompetista, pasó por la música clásica, para luego optar por la Escuela de Música Silvio Agostini, tomó clases con J C Tealdi en Rosario y, posteriormente, con Fernando Ciancio en Buenos Aires.
Fue primera trompeta de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Rosario y de la Orquesta de la Ópera de Rosario.. Comienza a tomar clases de armonía e improvisación con Julio Kobryn, quien luego le sugeriría perfeccionar sus conocimientos con el trompetista Juan Cruz de Urquiza.
Muy poco le tomó hacerse un espacio en el medio jazzístico local. Fue inevitable que se cruzara con Mariano Otero, Juan Cruz de Urquiza, Rodrigo Domínguez, Ernesto Jodos, Horacio Fumero, Oscar Giunta, Richard Nant, Carlos Lastra, Ricardo Cavalli, Francisco Lo Vuolo, Jerónimo Carmona, Carto Brandán, Miguel Tarzia, Javier Malosetti, Paula Shocrón, Juan Pablo Arredondo, Daniel "Pipi" Piazzolla e infinitas firmas. Es miembro de la Mariano Otero Orquesta (y de su quinteto y sexteto), del Patricio Carpossi Quinteto, Tomás Becú Cuarteto, Javier Malosetti Group, entre otras agrupaciones. Egresado de la E.M.C. (Escuela de Música Contemporánea), actualmente se desempeña como docente en la Cátedra de Trompeta en la Escuela Municipal de Música Juan Bautista Alberdi (Rosario).
A finales de 2007 fue nombrado Ciudadano Destacado por la Municipalidad de Cruz Alta y recibió el Premio Clarín como Revelación Jazzística 2008.
Dirige la Big Orchesta CCK y es precisamente, con ella, que llega al Vera para dar apertura a la Semana del Jazz en su presentación del sábado 15 a las 21 y posteriormente también actuarán el domingo 16 a las 21 horas en conformaciones más pequeñas: trios, cuartetos, quintetos.