Menu
  • Inicio
  • El Vera Itinerante
  • Los Hermanos del Vera
  • Capacitaciones
  • El Vera renace
  • El Teatro Vera
    • Historia
    • Conozca el Teatro Juan de Vera
    • Cúpula del teatro

BOLETERÍA:

Lunes a sábados, 9 a 13 y 17 a 21

Bienvenidos al Teatro Vera

sitio oficial

seguinos en 

“El Vera fuera del Vera”: concluyó exitosamente el taller de composición lumínica

Publicado el 6.11.24 Con cuatro clases a cargo de Gastón Chanda, con acceso libre y gratuito, concluyó recientemente el Taller de Composición Lumínica previsto en el marco del programa “El Vera fuera del Vera” en coproducción con ACTECOR. Siguen abiertas las inscripciones al Taller Laboratorio “La Luz” con Ariel Courtis con inicio el 18 de noviembre.

El Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, y en el marco del programa “El Vera fuera del Vera” dio por concluido el Taller de Composición Lumínica, actividad formativa dirigida al sector de las artes escénicas, desarrollada en el Teatro de la Ciudad.

El objetivo planteado en el marco del programa “El Vera fuera del Vera” en coproducción con ACTECOR, es el de brindar herramientas profesionalizantes para la puesta en valor de los conocimientos prácticos de los trabajadores del sector de las artes escénicas. Del mismo participaron recursos humanos vinculados al teatro y la danza, entre otros.

Leer más...

El Teatro Vera recibió a Sergio Manganelli para tareas de relevamiento en sonido y luminotecnia

Publicado el 6.11.24 Desde la Dirección del Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, se convocó al director escenotécnico del Teatro del Bicentenario de San Juan para llevar adelante la tarea de relevamiento y diagnóstico sobre los aspectos técnicos, en el marco de las obras de refacción y puesta a punto del coliseo correntino

 

Marta Vizcaino, Sergio Manganelli y Francisco Benítez

Convocado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, el actual director del Teatro del Bicentenario de San Juan, Sergio Manganelli, arribó a Corrientes para brindar una asesoría sobre los aspectos técnicos del coliseo correntino vinculados al sonido y luminotecnia de la sala provincial.

Leer más...

El Vera fuera del Vera: se abren inscripciones al Taller-Laboratorio “La Luz”

ESPACIOS DE FORMACIÓN

Como parte del eje de formación que propone el programa "El Vera fuera del Vera", tendrá lugar durante noviembre el Taller-Laboratorio “La Luz”, a cargo de Ariel Courtis, con acceso libre y cupos limitados.

El Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, abre las inscripciones al Taller-Laboratorio “La Luz” en el marco del ciclo “El Vera fuera del Vera”, en co-producción con la representación en Corrientes del Instituto Nacional del Teatro y ACTECOR (Asociación Civil de Trabajadores Escénicos de Corrientes). El mismo se desarrollará los días lunes 18, martes 19, miércoles 20, lunes 25 y martes 26 de noviembre en el Espacio Mariño, Santa Fe 847, de 9 a 12 hs.

Leer más...

Imágenes de la Gala Colectiva de Danza en el Cocomarola

En el marco del ciclo “El Vera fuera del Vera”, el teatro organizó este encuentro donde, en coproducción con el INT y ACTECOR, 11 academias participaron del ciclo “El Vera fuera del Vera”

Ver mas imágenes

El Teatro Vera abre la inscripción para un taller para el sector de artes escénicas

“EL VERA FUERA DEL VERA”

Publicado el 22.10.24 El Instituto de Cultura de Corrientes informa que, como parte del eje de formación que propone el programa "El Vera fuera del Vera", tendrá lugar durante octubre y noviembre el taller de Composición Lumínica, a cargo de Gastón Chanda, con acceso libre y cupos limitados.

El Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, abre las inscripciones al taller “Composición lumínica” en el marco del ciclo “El Vera fuera del Vera”, en co-producción con la representación en Corrientes del Instituto Nacional del Teatro y ACTECOR (Asociación Civil de Trabajadores Escénicos de Corrientes).

El mismo se desarrollará los días 28 y 29 de octubre, y 4 y 5 de noviembre en el Teatro de la Ciudad, Pasaje Villanueva 1470. Además, está previsto el dictado del Taller- Laboratorio “La Luz” por Ariel Courtis, del 18 al 26 de noviembre.

Leer más...

“El Vera fuera del Vera”: el teatro propone una gala de danza colectiva en el Cocomarola

  • RESEÑA
  • PROGRAMA

RESEÑA

Publicado el 19.10.24 El Instituto de Cultura de Corrientes invita al evento que se realizará el sábado 26 de octubre, desde las 21, en el marco del programa “El Vera fuera del Vera”, ciclo en coproducción con el INT y ACTECOR.

Participarán academias, compañías y estudios de danza que se darán cita en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, con acceso libre y gratuito. 

El Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, anuncia una nueva actividad en el marco del programa “El Vera fuera del Vera”. La gala de danza colectiva, se realizará el sábado 26 de octubre, a partir de las 21, en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola con la intervención de más de diez academias, compañías y estudios de danzas de Corrientes, en sus diferentes disciplinas: clásica, contemporánea, expresión corporal, folclórica tradicional y estilizada, árabe y española, entre otras.

PROGRAMA

Leer más...

La Orquesta Sinfónica de la Provincia, presentó su Concierto de temporada titulado “De España a Rusia a través de la Música”

Director invitado: Juan José García Caffi

Publicado el 6.10.24 El concierto de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, bajo la dirección del argentino-español Juan José García Caffi, se llevó a cabo el sábado 5 de octubre en el salón de la Fundación Tupasy, que estuvo totalmente colmado de público.

La presentación, titulada "De España a Rusia a través de la música", formó parte del ciclo "El Vera fuera del Vera". El repertorio incluyó piezas españolas como “La boda de Luis Alonso” de Gerónimo Giménez, “Goyescas” de Enrique Granados y “La leyenda del beso” de Reveriano Soutoullo y Juan Vert, seguido por la quinta sinfonía de Piotr Ilich Tchaikovsky.

Juan José García Caffi, destacado músico argentino-español, ha tenido una prolífica carrera como compositor, arreglista y director. Entre sus logros más importantes se destacan sus arreglos para la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y su colaboración con la Orquesta y Coro de Radio Televisión Española. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas producciones teatrales y dirigido importantes orquestas a nivel internacional, obteniendo numerosas distinciones.

Leer más...

Orquesta Sinfónica de la Provincia. Concierto de temporada

De España a Rusia a través de la Música

Director invitado: Juan José García Caffi

Sábado 5 de octubre, 21:00. Salón Tupasy. H. Yrigoyen 1080

Acceso libre y gratuito, por órden de llegada y limitado a la capacidad de la sala

  • RESEÑA
  • PROGRAMA
  • INTEGRANTES

RESEÑA

 

PROGRAMA

Sábado 5 de octubre

  • Reveriano Soutoullo y Juan Vert
    • La leyenda del beso – Intermedio
  • Enrique Granados
    • Goyescas – Intermedio
  • Gerónimo Giménez
    • La boda de Luis Alonso – Intermedio
  • Piotr Ilich Tchaikovsky
    • I. Andante - Scherzo: Allegro con anima, 
    • II. Andante cantabile, con alcuna licenza, 
    • III. Valse: Allegro moderato con patrioso, 
    • IV. Andante maestoso - Allegro vivace - Molto meno mosso 
    • Sinfonía 5 en mi menor opus 64

Director invitado: Juan José García Caffi

INTEGRANTES

ORQUESTA SINFÓNICA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

Directora: Mtra. Andrea Fusco

Violines Primeros:

Ricardo González Brante

Ana Viola

Clement Torre

Noelia Schneeberger 

Valeria Abalde

Juanjo Fernández Alvarez 

Alejandro Galain

Verónica Tedesco

 

Violines Segundos:

María José Escalante

Belén Tedesco

Gisela Meza Bubenik

Guadalupe Núñez

Graciela Fregosini

Malvina Gómez Codutti

Ojeda Yhara (*)

 

Violas:

Analía Estigarribia

Griselda Ambros

Lorena Alcaraz

Carlos Scorziello

Lilian Aguilar

Joaquín Scheridan

 

Violonchelos:

Marina Ruiz

Gabriela Escobar

Guillermo Ocampo 

Luis Mariscotti

Juan Velozo

 

Contrabajos:

Hugo Julio Collante

Juan Manuel Cardozo

Georgina Mussin (*)

 

Flautas y Flautín:

Martín Pedrozo

Lucas Quinteros

Lorena Morilla

 

Oboes

Martín Toro

Franco Limberti

 

Clarinetes:

Francisco Flaschka

Adrián Giacomello

 

Fagot:

José Antonio Giacomello

Aníbal Aguirre

 

Corno:

Miguel Angel Giacomello

Elías Alcaraz

 

Trombones: 

Julián Martelotto

Nicolás Ortiz Kovalek

Gabriel Moglia

 

Tuba:

Ramiro Acuña (*)

 

Timbales:

Alfredo Montenegro

 

Percusión y placas:

Cristian Ambros

Lucrecia Ramírez

Santiago Arreche

 

Arpa:

María José López

 

Directora:

Mtra. Andrea Fusco

 

Copista: Osvaldo Burgos

Archivista: Luis Oscar Acuña

                   Lucas Acuña

Bibliotecaria: Verónica Bejarano

Utilero: Juan Pablo Alfonso

(*) Invitados

El programa contará con una parte del repertorio español que incluye obras como “La boda de Luis Alonso” de Gerónimo Giménez, “Goyescas” de Enrique Granados y “La leyenda del beso” de Reveriano Soutoullo y Juan Vert para interpretar en la segunda parte la quinta sinfonía de Piotr Ilich Tchaikovsky.

La cita es en el salón Tupasý (Hipólito Yrigoyen 1080), a las 21 hs, con entrada libre y gratuita. Cabe señalar que el lugar tiene capacidad limitada, por lo cual se recomienda acercarse unos minutos antes del inicio del espectáculo.

Leer más...

Invitación al lanzamiento nacional de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé

34ª Fiesta Nacional del Chamamé

20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur

4ª Celebración Mundial

Desde el Instituto de Cultura de Corrientes los invitamos al lanzamiento nacional de la 34° edición de la Fiesta Nacional del Chamamé

Sábado 28 de septiembre, desde las 16:00. Anfiteatro del Parque Centenario. Ciudad de Buenos Aires

Acceso libre y gratuito

Publicado el 19.9.24 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza con los preparativos para el lanzamiento nacional de la fiesta grande, que se realizará el sábado 28 de septiembre, a partir de las 16, en el anfiteatro de Parque Centenario en la ciudad de Buenos Aires.

“Junto al Ministerio de Cultura de CABA, estamos ultimando los detalles para la presentación de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé en un espacio emblemático de la ciudad de Buenos Aires, como es el anfiteatro de Parque Centenario”, señaló la presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin.

Leer más...

  1. ACTO EN EL INSTITUTO DE CULTURA
  2. EL VERA FUERA DEL VERA
  3. Visitas guiadas y el Vera Fuera del Vera, acciones de Cultura mientras se restaura el mítico Teatro
  4. ACTO EN CASA DE GOBIERNO
  5. “Alma del Taraguí. Cuando la poesía se hace canción”
  6. Velada Artística Conmemorativa del 208º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina

Página 14 de 16

  • Inicio
  • Ant
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • Siguiente
  • Fin

 

Gobierno de la

Provincia de Corrientes

Instituto de Cultura

Teatro Oficial Juan de Vera

San Juan 637. Corrientes.

Correo electrónico:

info@teatrovera.com

Seguinos en Facebook e Instagram

   

 

template joomla
Back to top