Menu
  • Inicio
  • El Vera Itinerante
  • Los Hermanos del Vera
  • Capacitaciones
  • El Vera renace
  • El Teatro Vera
    • Historia
    • Conozca el Teatro Juan de Vera
    • Cúpula del teatro

BOLETERÍA:

Lunes a sábados, 9 a 13 y 17 a 21

Bienvenidos al Teatro Vera

sitio oficial

seguinos en 

ACTO EN EL INSTITUTO DE CULTURA

Valdés puso en funciones a Lourdes Sánchez como directora general del Teatro Vera

Publicado el 5.9.24 El gobernador Gustavo Valdés puso en funciones a la nueva directora general del teatro Juan de Vera, Lourdes Sánchez en un acto realizado este jueves por la mañana en el Instituto de Cultura.

La famosa bailarina propuso revalorizar la historia del edificio, al mismo tiempo que se innova y acerca a la gente a través de la tecnología. Por su parte, el mandatario anheló “que en este tiempo del Instituto y del Vera se expanda nuestro conocimiento y sea un alimento para nuestro espíritu”.

Como primera instancia del acto, se leyó el Decreto N°1953 en la que el gobernador designa a Sánchez como directora. Se trata de la oficialización de lo que se anunció a fines de mayo de este año a través de redes sociales.

Leer más...

EL VERA FUERA DEL VERA

Concierto de la Orquesta Sinfónica en la Iglesia San Francisco Solano

Publicado el 2.9.24 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, invita al concierto de temporada que la Orquesta Sinfónica brindará este viernes 6 de septiembre, a las 20,30, en la Iglesia San Francisco Solano, en el marco de los 800 años de los estigmas de San Francisco de Asís.

Como es habitual, con acceso libre y gratuito.

  • RESEÑA
  • PROGRAMA

RESEÑA

La Orquesta Sinfónica de la Provincia, dirigida por la maestra Andrea Fusco, es un organismo artístico dependiente de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, del Instituto de Cultura, que acerca su música a distintas instituciones del medio. En esta oportunidad, a la comunidad que asiste a la Iglesia San Francisco Solano, con un programa de concierto especialmente diseñado para la ocasión con una invitación a la reflexión e introspección desde la música.

En esta oportunidad, se brindará un concierto para dos violines en re menor BWV 1043 compuesta por Johann Sebastian Bach entre 1717 y 1723. Es una de las obras más reconocidas de Bach y considerada una de las obras maestras del Barroco; con la participación de los solistas Valeria Abalde y Juan José Fernández Álvarez.

PROGRAMA

ORQUESTA SINFONICA DE LA PROVINCIA

En el marco de los 800 años de los estigmas de San Francisco de Asís

Viernes 6 de septiembre 2024

PROGRAMA

 

+ Raimundo Martins. Versión Héctor Ruiz

Oración a San Francisco.

Coro: Cecilia Vallejos, Milena Gómez Leiva, Valentina Alarcón , Ramón Rojas Morel, Ivan Ledesma.

 

+  Johann Sebastian Bach BWV 1043

  • Concierto para dos violines en re menor
  • Vivace
  • Largo ma non tanto
  • Allegro

Solistas son Valeria Abalde y Juan José Fernández Álvarez

+ Kiki Troia *. Versión Orqurestal: Martín Pedrozo.

“Eleva tu voz”

Interpretada por Coro de niños del Colegio Salesiano

Directora: Valeria Navarro.

+ Anton Bruckner

  • Sinfonía N°4 “Romántica” 

Primer movimiento – Bewegt, nicht zu schnell- 

Dirección: Andrea Fusco

Se agradece especialmente la participación desinteresada de los solistas y del compositor correntino Kiki Troia. 

 

Leer más...

Visitas guiadas y el Vera Fuera del Vera, acciones de Cultura mientras se restaura el mítico Teatro

Publicado el 1.9.24 La presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, recibió el pasado viernes en el Coliseo correntino al arquitecto José Luis Matzner, del ministerio de Obras y Servicios Públicos. Recorrieron sus instalaciones y, en terreno, consideraron que los avances para su restauración integral muestra “grandes avances”. Se estima que la apertura de la mítica sala, estaría prevista para el segundo trimestre del próximo año.

Beatríz Kunin, recientemente asumida como presidente del Instituto de Cultura de la provincia, recorrió el pasado viernes con funcionarios del Ministerio de Obras; las instalaciones del Teatro Oficial Juan de Vera. Aseguraron que la mítica sala capitalina “denota grandes avances” en su restauración integral.

Leer más...

ACTO EN CASA DE GOBIERNO

El gobernador Valdés puso en funciones a Beatriz Kunin en el Instituto de Cultura

Publicado el 26.8.24 Este lunes el gobernador Gustavo Valdés puso en funciones a la nueva presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin en un acto realizado en Casa de Gobierno. El mandatario remarcó la importancia de continuar “con una línea de seguimiento y objetivos claros” en el área “porque los correntinos somos ricos en cultura”.

Luego de su asunción, la Sra. Beatriz Kunin compartió un agradable momento con el personal del ICC

En el marco del acto y como indica el protocolo, en primer lugar, se dio lectura al decreto de designación de Beatriz Kunin como presidente del Instituto de Cultura, tras lo cual, el escribano mayor de Gobierno, Rolando Battilana, fiscalizó el acta de toma de posesión del cargo.

Leer más...

“Alma del Taraguí. Cuando la poesía se hace canción”

Homenaje a los poetas del chamamé

Auditorio Julián Zini

Retirar localidades de 8 a 12, en el Instituto de Cultura. San Juan 546.

  • RESEÑA
  • PROGRAMACIÓN

RESEÑA

Publicado el 13.8.24 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, preparó una amplia agenda de actividades para el mes de agosto.
Una de estas instancias, tendrá lugar el viernes 16 de agosto, a partir de las 20, en el auditorio Julián Zini, Blas Benjamín de la Vega 1699.

PROGRAMACIÓN

Interpreta el grupo Gente de Ley:

 

  • Responso para Julian

 

      • Compositor y autor: Mario J. Tessare y Matias Collman.
        • Fuente: Publicacion en Spotify del grupo Gente de Ley

 

  • Atardecer en mi pueblo

 

      • Autor y compositor: Mario Javier Tessare. Compositor: Paulo Mártires Ayala

 

  • Añorando

 

      • Autor y compositor: Carlos Grismado

 

  • Caravana peregrina

 

      • Autor y compositor: Mario Javier Tessare. Compositor: Paulo Mártires Ayala

 

  • Revoleando el acero

 

      • Compositor: Paulo Mártires Ayala

 

  • Niña del Ñangapiri (Se repite con el repertorio de Lorena Larrea)

 

      • Autor: Julián Zini. Compositores: Justo Ricardo Gómez, Ricardo Tito Gómez y Joaquín Sheridan

 

  • Nuestros sueños y la distancia (Se repite con el repertorio de Lorena Larrea)

 

    • Autor: Julián Zini. Compositores: Justo Ricardo Gómez y Ricardo Tito Gómez

Interpreta Lorena Larrea Catterino

Popurrí de Julián Zini y Tito gomez

    • Nuestros sueños y la distancia (Se repite con el repertorio de Gente de Ley)
      • Autor: Julián Zini. Compositores: Justo Ricardo Gómez y Ricardo Tito Gómez
    • Niña del Ñangapiry (Se repite con el repertorio de Gente de Ley)
      • Autor: Julián Zini. Compositores: Justo Ricardo Gómez, Ricardo Tito Gómez y Joaquín Sheridan

 

  • Para volver a soñar

 

    • Autores: Julio Caceres y Carlos Alberto Núñez. Compositor: Justo Ricardo Gómez

Homenaje al poeta del Guarán, Edgar Emilio Estigarribia interpretando sus obras y poemas:

  • Cañada mala
    • Autor: ESTIGARRIBIA EDGAR EMILIO. Compositores: ALTAMIRANO SERAFÍN y ROS TARRAGO
  • Con basto o en pelo
    • Autor: ESTIGARRIBIA EDGAR EMILIO. Compositor: CAÑETE ANDRES
  • Puerto Monte Caseros 
    • Autor: ESTIGARRIBIA EDGAR EMILIO. Compositor: ALTAMIRANO SERAFIN
  • Sununú Los Remington Colí
    • Autor: ESTIGARRIBIA EDGAR EMILIO. Compositor: CAÑETE ANDRES
  • Tierra de la yerba
    • Autor: ESTIGARRIBIA EDGAR EMILIO. Compositor: FERNANDEZ MIGUEL IGNACIO
  • Tirador sin flecos
    • Sin información en la página web de SADAIC

Interpreta la Orquesta Folclórica de la Provincia de Corrientes

  • Paraná
    • Sin información en la página web de SADAIC.
  • Sin rencores ni reproches
    • Autor y compositor: Salvador Miqueri
      • Fuente: Chamamé 2.0 - Sembrando Chamamé
  • Amor Supremo
    • Autor: Salvador Miqueri. Compositor: mario del Tránsito Cocomarola
  • Cuando me duele tu Ausencia
    • Compositor: Ricardo ¨Tito" Gómez. Autor: Julián Zini
      • Fuente: Chamamé 2.0 - Sembrando Chamamé
  • La tierra no tiene dueño
    • Autor: Julián Zini. Compositor: Mario Velázquez
      • Fuente: Diario El Litoral
  • La cruz de la pobreza
    • Autor: Ricardo “Tito” Gómez
      • Fuente: Chamamé 2.0 - Sembrando Chamamé
  • Avio del Alma
    • Autor: Julián Zini. Compositor: Julio Cáceres

Leer más...

Velada Artística Conmemorativa del 208º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina

  • RESEÑA
  • PROGRAMA

RESEÑA

8 de julio | 20.00 hs.

Salón “G” del Campus de la Facultad de Medicina - Sargento Cabral 2001

CAMILA O’GORMAN

Acceso libre y gratuito limitado a la capacidad de la sala. Retirar las invitaciones en la sede del instituto de cultura, de 8 a 12, el lunes 8.

Oficina de la Dirección de Artes Escénicas.

Opera trágica en un prólogo, dos actos y un epílogo

Libreto y música de Alberto Balzanelli. Libro de Jorge Bosch

Programa presentación de fragmentos en Corrientes

Con motivo de la celebración del 208º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, tendrá lugar la tradicional Velada Artística Conmemorativa, organizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y su Dirección de las Artes Escénicas de la Música, y de las Artes Audiovisuales.

 

PROGRAMA

Descargar el programa en formato PDF

Velada Artística Conmemorativa

208º Aniversario de la

Declaración de la Independencia Argentina

“Camila O'Gorman”

 

Ópera trágica en un prólogo, dos actos y un epílogo

Libreto y música

Alberto Balzanelli

Libro

Jorge Bosch

Orquesta Sinfónica de Corrientes

Cantantes invitados

Coro Cantus Animae, del Instituto Superior De Música

 

8 de julio de 2024 | 20:00

Salón “G” del Campus de la Facultad de Medicina

Sargento Cabral 2001

Corrientes

Programa. Presentación de fragmentos.

Del acto I

  • Preludio Coral: Coro y Órgano
  • Escena 1: Camila, Ladislao
  • Escena 2: Coro
  • Interludio II: Orquesta
  • Escena 4: Camila, Ladislao, Camila 2, Ladislao, 2, Coro
  • Escena 8: Manuelita, Sereno, Coro

 

Del acto II

  • Escena 1: Valentina, Máximo, Camila, Ladislao
  • Escena 2: Padre Gannon, Ladislao
  • Escena 6: Manuelita, Vélez Sarsfield
  • Interludio IX: Orquesta
  • Escena 9: Antonino Reyes
  • Epílogo: Camila, Ladislao, Coro, Voz de Soprano

Reparto

Camila 1: Analía Estigarribia

Ladislao 1: Sergio Casco

Camila 2: Pietrina Catapano

Ladislao 2: Herman Juli

Manuelita: Eugenia Hernández

Padre Gannon: Lisandro Palomo

Vélez Sarsfield: Germán Torres

Antonino Reyes: Juan Manuel Martínez

Maestro Preparador: Esteban De Bardeci

Coro del Instituto Superior De Música

Dirección: Alejandro Bendersky

Orquesta Sinfónica de la Provincia

Dirección: Andrea Fusco

Integrantes de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Corrientes

Directora: Mtra. Andrea Fusco


Violines Primeros:

Ricardo González Brante

Ana Viola

Clement Torre

Noelia Schneeberger 

Valeria Abalde

Juanjo Fernández Alvarez

Violines Segundos:

María José Escalante

Verónica Tedesco

Belén Tedesco

Gisela Meza Bubenik

Guadalupe Núñez

Alejandro Galain

Graciela Fregosini

Malvina Gómez Codutti

Baez Encina Yamil (*)

Ojeda Yhara (*)

Violas:

Analía Estigarribia

Griselda Ambros

Lorena Alcaraz

Carlos Scorziello

Lilian Aguilar

Joaquín Sheridan

Violonchelos:

Marina Ruiz

Gabriela Escobar

Guillermo Ocampo 

Luis Mariscotti

Juan Velozo

Contrabajos:

Juan Manuel Cardozo

Hugo Julio Collante

Flautas | Flautín:

Martín Pedrozo

Lucas Quinteros

Lorena Morilla

Oboe:

Franco Limberti

Corno inglés

Martín Toro

Clarinete:

Francisco Flaschka

Clarinete bajo:

Adrián Giacomello

Fagot:

José Antonio Giacomello

Saxo:

Aníbal Aguirre

Trompeta:

Gabriel Bandoleiro

Cornos:

Miguel Angel Giacomello

Elías Alcaraz

Trombones:

Julián Martelotto

Nicolás Ortiz Kovalek

Trombón bajo:

Gabriel Moglia

Tubas:

Ramiro Acuña Vargas (*)

Timbales:

Alfredo Montenegro

Percusión:

Cristian Ambros

Santiago Arreche

Lucrecia Ramírez

Arpa:

María José López

Copista:

Osvaldo Burgos

Archivistas:

Luis Oscar Acuña

Lucas Acuña

Verónica Bejarano

Utilero:

Juan Pablo Alfonso

 

(*) Invitado

Leer más...

Nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica

Recorrerá sonoridades de la cultura italiana

  • RESEÑA
  • PROGRAMA

RESEÑA

Publicado el 30.5.24 La Orquesta Sinfónica de la Provincia, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, participará de la Semana de la Cultura Italiana, con un concierto especialmente pensado para la ocasión.

 

El sábado 8 de junio, desde las 21, presentará “Italia ayer, hoy y siempre” en el salón de actos del Instituto Pio XI (avenida Costanera), con entrada libre y gratuita.

El repertorio de la Orquesta Sinfónica, dirigida por la maestra Andrea Fusco, recorrerá las sonoridades características de grandes compositores como Verdi, Bellini, Puccini reconociendo la labor de autores actuales como Siro Facchin.

Las obras irán desde los clásicos de la música sinfónica hasta los grandes éxitos de la música popular, como las canzonetas napolitanas. 

En esta oportunidad, los cantantes invitados serán Griselda Copani y Pablo Posanzini.

 

PROGRAMA

-          Giuseppe Verdi

o   Obertura de la Ópera Nabucco

-          Vincenzo Bellini

o   Obertura de la Ópera Norma   

-          Pietro Mascagni

o   Intermezzo Cavalleria Rusticana

-          Gioachino Rossini

o   Una italiana en Argel

-          Giacomo Puccini

o   Vals de Musette, de la Ópera La Boheme

Quando m’en vo

  • Solista: Griselda Copani

 

-          Siro Facchin

o   Dolce ricordo sinfonico -Vals- Versión Orquestal: Fabrizio Fontanot -Primera audición local.

o   Promenade

 

-          Salvatore Carrillo y R.Cordiferro

o   Core ‘ngrato

-          Américo Modugno. Versión Orquestal: Martín Pedrozo

o   Volare

-          Luigi Denza – Peppino Turco. Versión Orquestal: Martín Pedrozo

o   Funiculi funicula

 

-          Versión Orquestal: Osvaldo Burgos.

o   Bella Ciao.

  • Solista Pablo Posanzini

 

Dirección: Andrea Fusco

Leer más...

Semana de la Cultura Italiana. 2ª edición

Muestras, conferencias y un festival 

Publicado el 30.5.24 Del 2 al 8 de junio, se realizará en Corrientes la segunda edición de la Semana de la Cultura Italiana, con múltiples actividades que celebrarán a una de las comunidades más representativas del país. 

Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, en conjunto con la Asociación Dante Alighieri y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, están previstas muestras, conferencias, promoción de la comida italiana y el reconocimiento a italianos ilustres.

Leer más...

1810 - 2024. 214 años de la Revolución que inauguró la Patria y 111 años del Teatro Juan de Vera

  1. Ópera Aída. Imágenes del 24 de mayo de 2023
  2. Compartimos la transmisión desde el Teatro Colón, Turandot. De Giacomo Puccini
  3. Un proyecto nacional de inspiración auténticamente federal
  4. 2do Concierto de Temporada de la Orquesta Sinfónica
  5. Orquesta Folklórica de Corrientes
  6. Vídeo del concierto que la Orquesta Sinfónica de la Provincia, realizó en el Instituto Cardiológico

Página 15 de 16

  • Inicio
  • Ant
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • Siguiente
  • Fin

 

Gobierno de la

Provincia de Corrientes

Instituto de Cultura

Teatro Oficial Juan de Vera

San Juan 637. Corrientes.

Correo electrónico:

info@teatrovera.com

Seguinos en Facebook e Instagram

   

 

template joomla
Back to top