Chamamé

Con Daniel Garcés y Nito Artaza

Artistas invitados:
Coquimarola
Juan Carlos Jensen
Nini Flores
Gabriel Cocomarola

NITO ARTAZA Y DANIEL GARCÉS TRAEN MÚSICA Y HUMOR  EN “EXPRESIONES COMPARTIDAS”

LOCALIDADES:
Plateas: $40
Palcos bajos: $160
Palcos altos: $160
Galerías: $30

Para ir templando la primavera con humor y ritmos nativos, el próximo viernes 28 a las 21.30 el Teatro Oficial Juan de Vera presentará en vivo el proyecto artístico conjunto entre Nito Artaza y el marplatense Daniel Garcés, intitulado “Expresiones Compartidas”, precediendo con sus registros el disco “El Chamamé y sus pequeñas historias”

El Teatro Oficial Juan de Vera dependiente del Instituto de Cultura de la Provincia trae como invitados al humorista Nito Artaza y al destacado músico Daniel Garcés el próximo viernes 28 para la presentación en Corrientes del disco grabado en esta capital y Mar del Plata como una creación conjunta entre el músico y el capo cómico correntino, que recorre una selección del cancionero autóctono matizado por los relatos que hace Artaza y las anécdotas de su tierra natal.

A modo de introducción a cada tema, sin dejar de lado la veta cómica que le da calidez y picardía a los temas interpretados por Garcés, “El Chamamé y sus pequeñas historias” recorre 10 temas que son fuertes en el imaginario correntino, que construyen, entre relatos y la música, un puente para los que añoran sus raíces y que en su construcción involucró a músicos litoraleños radicados en Mar del Plata junto a excelentes aportes de músicos correntinos en arreglos.

El domingo 25 a las 21, se llevará a cabo dentro del Ciclo de Música Regional un Homenaje al zorzal de Corrientes, Don Roberto Galarza, que será el tercero a realizarse tras su sentida desaparición. Por ello, año a año, los grandes artistas del Chamamé, se unen en una producción que toman como epicentro del mismo, al gran legado dejado por Galarza, su música.

Roberto Galarza

Transitó todos los caminos posibles de la música. Desde los nueve años con su hermano Rogelio, actuaron en bares, ferias, como el dúo “Los Paraguayitos”, luego con distintos juglares de su querida Santa Fe, en trenes, circos o cines, como intermedio musical entre película y película.

Con Mario Millán Medina actuó en radios y espectáculos multitudinarios. En Buenos Aires, con Dámaso Esquivel en diferentes locales de bailes muy populares; hasta integrar el “Cuarteto Santa Ana” de Don Ernesto Montiel y llegar a los escenarios más importantes de aquel momento.

Muy pronto la dupla Isaco Abitbol- Roberto Galarza recorrió todo el litoral y ya al frente de su propio conjunto, seguiría ampliando la geografía de su canto.

ENTRADA GRATUITA (Limitada a la capacidad de la sala)

En recuerdo de una de las más entrañables personalidades correntinas, el próximo domingo 18 desde las 22, se conmemorará la desaparición física del ‘taita’ del Chamamé, Don Transito Cocomarola, con una velada especial junto a grandes intérpretes estelares en el Teatro de los correntinos.

El Teatro oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de la Provincia, celebrará el próximo domingo 18 del actual -un día antes de la fecha conmemorativa del fallecimiento del músico chamamecero Mario del Tránsito Cocomarola- con una Velada Chamamecera especial, junto a destacados artistas e intérpretes de nuestra popular música telúrica, el “Día nacional del Chamamé”. El acceso a la función será libre y gratuito al público.

Serán de la partida de homenaje al ‘taita del Chamamé’: el Dúo Verón-Palacios, Salvador Miqueri y Alfredo Almeida, artistas que compartieron escenario en su momento con Cocomarola. Asimismo, la ocasión servirá para rendir homenaje a Pedro Montenegro, Paquito Aranda y Catalino Verón; haciendo lo propio con algunos locutores del país, como Tomás Moral, de Ushuaia, Carlos René Casis, de Entre Ríos y Rafael Newmann, de Formosa; así como Bruno Mendoza, Nini Flores y Gabriel Cocomarola, entre otros.