Chamamé

Localidades, valor general $200. Jubilados y Estudiantes: dos localidades al valor de una. Promoción vigente hasta 24 horas antes del espectáculo.

Nuevamente subirá al escenario mayor, el trío Delvalle-Fernández-Galarza compartiendo los temas de su nuevo disco, “Paisajes”. El jueves 17 de octubre desde las 21:30.

Un espectáculo cuyo eje central se basa en la presentación de los temas del nuevo disco del grupo y clásicos de la música chamamecera, que fueron ejecutados en distintos escenarios .
En ''Paisajes '' el trío volcó toda su inspiración plasmando novedosos sonidos, nuevas creaciones y una conjugación de belleza entre la guitarra y voz de Rodrigo Martín Galarza, el piano de Billy Fernández y el acordeón y bandoneón de Pablo Delvalle.

Se presentará sobre las tablas centenarias, el grupo Amandayé, próximo a celebrar más de dos décadas de trayectoria con la música, recorriendo los más prestigiosos escenarios.

Platea: $300. Tertulias $300. Palco Bajo $ 1200 (4 localidades). Palco Alto $ 1000 (4 localidades). Cazuelas $ 200. Paraiso $ 150

Artistas Invitados:
Hugo Flores, Rodolfo Flores, Raúl Alonso, Lucas Monzon y Eduardo Romero

La velada se realizará el sábado 5 de octubre a las 21:30 horas y el costo de las entradas parten de $150 en paraíso, hasta $300 en las plateas. Se puede adquirir en la boletería del teatro de martes a sábados de 17 a 21 horas.

Amandayé proponen una noche de reencuentro y emoción, ya que estarán celebrando sus 21 años de vida junto a invitados especiales. Se trata de los músicos que pasaron por el grupo en el transcurso de estos años y que compartirán escenario: Raúl Alonso, Uli Gómez, Hugo Flores, Rodolfo Flores, Lucas Monzón y Eduardo Romero.

Acceso libre y gratuito para todo público. Limitado a la capacidad de la sala.

Nuevamente y como cada año, se celebrará en el Teatro Vera, la velada conmemorativa por el Agente Penitenciario, el miércoles 2 de octubre a las 21:30, que contará con la actuación de la Banda de Música del Servicio Penitenciario, además de los grupos: La Savia, Grito Sagrado y el Ballet Museo de Artesanías. Acceso Gratuito.

La Banda de Música del Servicio Penitenciario y el Grupo Musical “La Savia”, ya participaron con anterioridad, en la velada del año pasado. Ésta edición contará, además con el Grupo Grito Sagrado y el Ballet del Museo de Artesanía.

La Banda de Música del Servicio Penitenciario de la Provincia de Corrientes, tiene comienzo con la resolución Nº 367/18 de la Jefatura del Servicio Penitenciario, de fecha 2 de mayo del 2018, con la convocatoria a músicos, dispuestos a conformar una banda de música, con la finalidad de acompañar y representar a la institución, en los distintos actos cívico-militares en que deba participar, fomentar, apoyar y difundir las acciones culturales para fortalecer el patrimonio cultural de nuestra provincia.

Con un homenaje al padre Julián Zini, Dorado 98.3 FM festeja su 11vo. aniversario

Entrada: un alimento no perecedero o artículos de limpieza.

Con la actuación de su grupo Neike Chamigo, Mario Bofill, Julio Caseres y Santiago "Bocha" Sheridan, entre otros. Las entradas se pueden retirar desde el día 23 de septiembre a razón de dos por persona, pero en la velada, para entrar, deberán hacer entrega de comestibles o elementos de limpieza.

 

Localidades, valor general. $200. para jubilados y estudiantes, dos al valor de una.

Dentro del Ciclo Nuevos Sonidos del Guarán, perteneciente a la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, se presentará un programa musical con dos agrupaciones compuestas por jóvenes talentos, aunque de gran trayectoria: César Frette Trío y Guaranítica. El evento se realizará el miércoles 25 desde las 21:30.

“Uno no se comienza a conocer, hasta que no se empieza a sentir…” Hoy, estamos preparados para recorrer ese camino interior y de esa manera sacar lo que muy dentro llevamos. Lo que heredamos de nuestros padres, aquellos primeros juegos, el acento que tenemos al hablar, el culto a la amistad y esa música que es el sentimiento genuino de nuestra gente.

 

Acceso gratuito, limitado a la capacidad de la sala. Las entradas se entregarán, a razón de dos por persona, en la boletería del teatro. Desde el martes, de 17 a 21 y hasta agotar la totalidad.

El miércoles 18, se realizará en el Teatro Vera, a las 21:30, la tradicional velada conmemorativa por el Día Nacional del Chamamé, organizada por la familia Cocomarola. Bajo el lema, “Recordando al Taita”, actuarán los artistas que enarbolan su legado: Coquimarola y su Conjunto, Gabriel Cocomarola y junto a ellos, como artistas invitados: Florencia de Pompert y Rudi Flores- Ganador del Premio Gardel al Mejor Álbum de Chamamé: “Cocomarola en Guitarras”.

Localidades, valor general: $200. A la venta en boletería y por www.fullticket.com

Celebrando sus 20 años de carrera y su nuevo material discográfico: “Historias de Amor”

Un grupo que surgió de modo espontáneo, en el año 1998 y con el tiempo fue imponiéndose profesionalmente. Los Blanco, celebran 20 años de trayectoria y un nuevo material discográfico,”Historias de Amor”, en el Teatro Vera, el Viernes 13 de septiembre a las 21:30 hs y con entrada general a $250.

 

Localidades: Galerías $100. Plateas $300.

El sábado 31 de agosto a las 21:30, se llevará a cabo en el escenario del Teatro Vera, la Sexta Edición de la Gala Solidaria de la Fundación Salvador Miqueri, institución abocada al padrinazgo de establecimientos educativos rurales de nivel primario, del interior de Corrientes.

En esta oportunidad presentarán “ARGENTINA, NUESTRA MÚSICA”, para lo cual contarán con la participación de artistas locales.

“Argentina, Nuestra Música”, es un espectáculo diseñado para recorrer los diferentes paisajes de nuestro país, a través de la música nacional y folclórica. Cuenta con la participación de destacados artistas, con los cuales se podrá disfrutar de distintos géneros como: el Tango, la Chacarera, Zamba y Chamamé. 

 

Plateas:$450. Palcos bajos $1600. Palcos altos $1400. Tertulias $400. Cazuelas $250. Paraíso $150. 

Todos van a cantar el viernes 30 de agosto de 2019 en la Celebración de Tupá con los jóvenes de Movimiento Corriente Nueva. El show, que será a las 21.30 contagiará la energía de los valores musicales de la región. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro o por www.fullticket.com donde se aplica un cargo por el servicio de $50.

Celebración será el espectáculo en el que Tupá, conformado por Aldy Balestra, Carlos Escobar y Gabriel Bartolucci, así como los chicos de Movimiento Corriente Nueva, Pedro Ríos, Sofía Morales, Sergio Sosa, Julieta y Luciano Obregón, estarán juntos sobre las tablas del Vera. “Con Celebración, vamos a estar ante el comienzo de muchas cosas”, dijo Aldy Balestra, fundador de Tupá y quien dio origen al Movimiento.